miércoles, 24 de febrero de 2010
CLASIFICACION DE ANIMALES EXOTICOS
ANIMALES EXOTICOS
Clasificación
Loros: Amazona Brillante
La Amazona Brillante es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde México hasta Venezuela y Ecuador.
Loros: Amazona de corona roja
La Amazona de Corona Roja es natural de México. Su distribución comprende la vertiente del Golfo de México desde Nuevo León hasta el norte de Veracruz.
Loros: Amazona Guaro
La Amazona Guaro es natural de América del Sur. Su distribución comprende Colombia, Venezuela, las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil
Loros: el guacamayo azul
El Guacamayo Azul habita en América del Sur. Su distribución natural comprende el este de Bolivia, el norte de Paraguay y una buena parte del Brasil
Loros: Inseparable de máscara
El Inseparable de Mascara es natural del oriente de África, en Tanzania, entre el lago Victoria y la costa del océano Índico. Normalmente se mantiene en la misma zona, son sedentarios
Inseparable de Liliana
El Inseparable Liliana es natural del sureste de África. Su distribución comprende varias poblaciones aisladas entre
Loros: Loro Choroy
Coloración general verde oscura. Frente, bridas y anillo que rodea la parte desnuda alrededor del ojo de color rojo anaranjado
Loros: Cachaña
Coloración general verde oscura. Alas verdes con matices azul metálico. Frente y bridas pardo rojizo. Mancha roja en el abdomen
Iguanas: Iguana de mona
La Iguana de Mona es una de nuestras especies de fauna herpetológica (reptiles y anfibios) endémica a esa isla, lo que quiere decir que no existe en ningún otro lugar del mundo.
Iguanas: Iguana Verde
La Iguana Verde o Tuberculata, se originó hace 20 millones de años atrás, existiendo antecesores que datan de los períodos Triásico y Jurásico
Iguanas: Iguana Marina
La iguana marina puede llegar a medir 1.4 m de los que más de la mitad pertenecen a la cola y su peso oscila entre 0.8 y 2,5 Kg., aunque existen ejemplares que alcanzan 12 Kg.
Iguanas: Iguana Cornuda
La iguana cornuda o rinoceronte, lleva ese nombre porque los machos poseen en la parte superior del hocico tres cuernos
Hurones: hurón sable
GRAFF MVZ UNACH PALENQUE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario